miércoles, 20 de marzo de 2013

Media Maratón de Aranjuez (Crónica).

Crónica de una muerte anunciada

Y allí estábamos los que éramos con muchas bajas y escasa representación de este grupo que cada vez se ve más mermado!!!

7.45 del domingo 17 de marzo de 2013 en el aparcamiento del pabellón del Salto del Caballo. Destino: II Media Maratón de Aranjuez.

Pedro, Moisés, Mariano, Juan Ramón y Silvia, cada uno con unas expectativas diferentes pero con el objetivo común de encontrarse lo mejor posible y acabar con buenas sensaciones.

Ale!, a recoger los dorsales y los chips bajo una lluvia continua que augura una dura carrera por el clima que no desmienten las previsiones consultadas antes de salir de Toledo. Esto conlleva la duda en cómo ir vestidos en la carrera pero, finalmente, no nos equivocamos en exceso: pantalón corto y manga corta o tirantes. Algunos con gorra por si llueve pero poco más.

A la hora de la salida deja de llover, pistoletazo y, ahí van, Pedro y Moisés se desmarcan, lo esperado por otra parte. Mariano se une a Carlos Mendo que hemos encontrado en las filas de recogida de dorsales y un nutrido grupo de nuestros compis de las 18.30 charlan en conversación animada durante los primeros kilómetros.

Los primeros kilómetros estresan un poco porque hay mucha gente que hay que esquivar. Muchos van a hacer la carrera de 7km y eso hace que el grupo sea más numeroso en las primeras filas pero poco a poco cada uno encuentra su ritmo y su lugar en la carrera. Nos sacan de Aranjuez, asfalto y asfalto, poco después algo de tierra que, aunque es el comienzo, se agradece. Kilómetro tras kilómetro vamos restando y las sensaciones no son malas.

Marichu nos alienta en cada tramo y el ánimo se eleva alargando las zancadas. Van quedando menos kilómetros.

En el kilómetro nueve se nos une otro atleta que encuentra, en nuestro ritmo, una buena referencia. Empiezan los dolores, el asfalto empieza a pasar factura pero persistimos y pensamos en cualquier otra cosa. La zona de las huertas se empieza a cobrar víctimas de competidores que han sido ambiciosos con un ritmo demasiado acelerado pero la salida del sol nos anima a continuar con una sonrisa sin perder la concentración.

Kilómetros después las piernas empiezan a acusar los kilómetros que llevamos pero no persistimos y mantenemos el ritmo, ya va quedando menos. En los jardines del Príncipe se empieza a ver el final. Los minutos pasan, el ritmo es bueno, quizás se podría apretar un poco más pero la inexperiencia, el miedo a no acabar, el no tener alguien que tire de ti, el no saber correr solo, la ampolla en el pie que ha salido hace unos kilómetros o quizás todo junto hacen que nos reservemos y lleguemos a meta triunfantes, con buena cara, mejores sensaciones y con la esperanza de que, en la próxima edición, los tiempos pueden mejorar.

Con las expectativas cumplidas, secos porque no nos ha llovido a pesar de las previsiones, volvemos a Toledo esperando que, la próxima vez, seamos un grupo más numeroso que siempre es más divertido y que, sin duda, se os echa de menos.

Silvia.

Domingo, 17 marzo 2013 (algunas fotos)

Algunas fotitos de la Media Maratón de Aranjuez. (si teneis aportaciones ...)











martes, 19 de marzo de 2013

Maratón de Barcelona y Media Maratón de Aranjuez (17-03-2013)

Domingo, 17 de marzo de 2013

Un domingo muy especial. Para algunos ToleTole ha significado estrenarse en distancias que no habían corrido nunca. Para otros repetir distancia y mejorar sus tiempos. Otros se mantienen. Y otros, los animadores, han compartido sufrimiento y alegría con los corredores animándoles.

¡ENHORABUENA A TODAS/OS!

ToleTole en la MARATÓN DE BARCELONA
Juan Alfonso Roman Sanchez 2:58:00
Juan Gonzalez 3:08:37
Jose Pardo 3:08:48
Alberto Arnedo 3:20:41
Angel Sanchez de Dios 3:22:00
Oscar Diaz Vazquez 3:28:39

ToleTole en la II MEDIA MARATÓN DE ARANJUEZ

Pedro HERNANDEZ CABELLO 1:25:26   4:03
Moises GUARDIA PEREZ-MORENO 1:38:37   4:41
Silvia TENA CASILLAS 1:43:46   4:56
Juan Ramon SANCHEZ LOPEZ 1:45:01   4:59
Mariano HERNANDEZ LANCHA 1:58:42   5:38
Begoña ARRISCADO VAQUERO 2:03:41   5:52
Sonia LOPEZ GAMEZ 2:03:42   5:52
Beatriz VILLAMOR LOPEZ 2:19:26   6:37
Rosa RUIZ DELGADO 2:23:32   6:49
Piedad CANO ALCOBENDAS 2:23:32   6:49
Pedro FRAILE GONZALEZ 2:25:20   6:54
Victoriano AREA GARRIDO 2:26:36   6:57
Ana MARTINEZ UCEDA 2:26:34   6:57


Algunas fotitos de Barcelona. (se admiten aportaciones)











lunes, 4 de febrero de 2013

XIV DOS LEGUAS FUENTE DE LA CHOPERA (3-02-2013)

XIV DOS LEGUAS FUENTE DE LA CHOPERA (11,1 km.)
Domingo 3-Febrero-2013
10:30 de la mañana.


Pues para allá que fuimos los que estábamos a las 8.00 de la mañana en el salto del caballo. Sí, si, los que, una vez más, prefieren ir a sufrir a quedarse en la camita calentitos un domingo por la mañana y es que, tiene que haber de todo!!!.


Tres coches marchan para Leganés a disputar la carrera de la Chopera, una vez más para algunos y la primera vez para otros. Unos más nerviosos y otros más tranquilos. Unos con más “dolores” que otros pero todos con “esperanzas” de, al menos, acabar enteritos y sin lesiones.

Llegada a la zona, recogida de dorsales, intercambio de risas y comentarios con otros compañeros que encontramos por el camino y que, al igual que nosotros, no se lo han pensado bien cuando se han levantado esta mañana y han preferido venir a correr o quedarse comiendo unos churritos en casita. Calentamiento, aunque poca cosa, cambios diversos de ropa, colgada de dorsal y, a tirar para la salida.

Pistoletazo y…a correr! Imposible avanzar, pulsaciones alteradas al no poder adelantar, todo muy estrecho para la cantidad de gente que somos y, todos pensamos igual “¿¿¿porqué no se pondrá la gente en función de lo que corre y así no me estorban a mi ni yo a ellos???” pero bueno, es lo que hay!. Asfalto, y tierra, qué bien! Algunos atrochan y les pitan, otros empujan, se cruzan y, tras varios kilómetros, cada uno encuentra su lugar. A nuestro Pedro sólo le vemos en la salida, como era de esperar, Alicia tira, Juan Ramón se agobia y adelanta lo que luego mantendrá, Jordi, Carmen, Jose y yo decidimos hacer grupito hasta que Jordi se aburre del tole-tole y tira pocos kilómetros antes de la llegada, María, Pedro y Cris cogen su ritmo y marchan más o menos juntitos hasta que María se encuentra un poco mejor y tira empujada por Cris. Todos, más o menos, encontramos sensaciones que nos hacen mantenernos pero, llega la cuesta del cementerio, esa cuesta que no es nada para los de Toledo (yo discrepo) y, oh,oh,oh, se notan los kilómetros y el ritmo y, menos mal que Carmen siempre está ahí y tira de mi porque si no…aún seguiría en Leganés, ja,ja,ja!. Pero ya queda poco, la meta está cerca, último empujón, un repecho final y…entramos en la meta!!!

Qué bien, chic@s, qué bien!!. Como siempre, todo un placer correr con vosotros!. Al año que viene, más!

(Silvia)

Nuestros tiempos:
0:42:35 PEDRO HERNANDEZ CABELLO
0:52:19 ALICIA MANZANEQUE GALINDO
0:52:53 JORGE CABALLERO SALMERON
0:52:53 SILVIA TENA CASILLAS
0:52:54 CARMEN VEGA BARROSO
0:53:07 JUAN RAMON SANCHEZ LOPEZ
0:53:57 JOSE LACARCEL GAMEZ
0:56:42 MARIA SAEZ ROJAS
0:57:39 PEDRO GOMEZ DE LA FUENTE
0:57:48 CRISTINA LORENZO

martes, 29 de enero de 2013

EL CLUB TOLETOLE PARTICIPA EN LA XIV MEDIA MARATON CIUDAD DE GETAFE
 
El grupo de corredores del Club ToleTole, que se encuentran en su novena semana de preparación del Maratón de Barcelona 2.013, Oscar, Juan (el profe), Ángel, Alfonso y los debutantes en esta mítica prueba  Alberto y José; la mañana del pasado domingo 27 de enero sobre las 8:00 horas, se dieron cita, en el habitual punto de encuentro para las salidas a las carreras (aparcamiento del pabellón Javier Lozano) y con cierto nerviosillo por el cuerpo, para dirigirse a la madrileña ciudad de Getafe, con intención de disputar la Media Maratón que esta ciudad viene celebrando desde hace ya catorce años, como parte del plan de entrenamientos que están  llevando a cabo.

Partimos sin prisa pues tiempo hay más que de sobra, ya que la carrera debe comenzar a las 10:30, pero hay que recoger dorsales y preferimos ir sin agobios de última hora y calentar tranquilos y disfrutar también porque no, del ambientillo previo. Por cierto que hablando de ambientillo, la mañana se ofrece fresquita, pues todo el trayecto hasta Getafe nos acompaña una ligera neblina y una temperatura no muy baja.

Ya en Getafe, lo primero una vez estacionados los coches en una estrecha pero cercana calle a la pista de atletismo “Juan de la Cierva”, (cosa que agradecimos después, ya que la mañana se volvió algo ventosa,  fría y  con amenaza de lluvia, lo que evitó quedarnos fríos); fue recoger dorsales que por lo temprano de nuestra llegada, fue rapidísima y sin problemas. Después, un cafetito algunos y otros,  hacer la también la tradicional visita por los servicios del estadio, pues los nervios no perdonan.

Las inmediaciones de la salida junto al Parque de Castilla La Mancha, se presentan muy concurrida de corredores y acompañantes, la participación promete ser masiva, ya que según comenta megafonía, son más de cuatro mil los inscritos y efectivamente, aquello y por momentos, se pone cada vez más concurrido y el ir y venir de corredores que ya calientan por todas partes, promete ofrecer un buen espectáculo en participación y como pudimos comprobar después, en competición.

El tiempo vuela y tras calentar un buen rato, el momento de la salida se nos echa encima; las 10:20 y a buscar un buen sitio, pues los dos arcos de salida están a tope de corredores y el primer kilómetro de salida promete ofrecer dificultades, si no alguna caída.

A las 10:30, disparo de salida y locura desatada, como si no fuera a quedarnos tiempo por delante y encima en bajada, si no fuera por los numerosos corredores que había, el primer kilómetro hubiera sido más rápido de lo que en realidad se pudo hacer, ya que había que ir con mucho cuidado. Pasados los dos primeros kilómetros, por lo menos para los que consiguen coger mejores sitios en salida, la carrera comienza a hacerse algo más cómoda y a partir de aquí,  comienzas a ir escalando puestos y poco a poco, comienzas a tomar un ritmo más alegre.

Kilómetro tres y ¡oh! sorpresa la única cuesta que dicen que hay (Avenida Juan de Borbón en sentido contrario a la salida), te la encuentras al doblar una curva, cuesta que si no por su pendiente, pero si por lo larga que es y lo poco que has calentado, se te hace pesadita y te obliga a subir pulsaciones,  el consuelo está, en que todos los que te rodean resuellan igual que tu y  que una vez alcanzes la altura de lo que poco antes era arco de salida, tienes un tramo de recuperación, hasta llegar a una segunda rotonda con una especie de filigrana metálica, en la que te espera un segundo repecho en curva, que te vuelve a hacer resoplar y encima, con viento de cara. A partir de aquí, el recorrido, comienza a ser más llevadero llanea preferentemente y le suceden suaves bajadas, lo cual te permite”si quieres” mejorar tu ritmo y acelerar, pero ojo que aun tienes una segunda vuelta que recorrer y la gente corre que se las pela.

Tras recorrer la zona de la Universidad Carlos III y recorriendo la Avenida del Ferrocarril hasta la estación de cercanías, el recorrido gira a la izquierda y te encara por la calle Toledo para atravesar toda la zona peatonal que discurre por el centro de la localidad, recorrido este de pavimento adoquinado bastante irregular en algunas zonas y plagado de bolardos por algunos puntos, lo que te obliga a correr concierta precaución y con algún que otro dolor de pies provocado por los adoquines. Afortunadamente por toda esta zona hay algo más de público que, de cuando en cuando anima a los corredores y lanza alguna que otra expresión de ánimo.

Poco a poco la carrera va transcurriendo con normalidad, pasado el centro, la avenida Madrid y ya volando por la calle Villaverde en dirección a la zona de la salida, alcanzamos el ecuador de la prueba,  con la reconfortante bajada  que no hace mucho nos costó subir (avenida Juan de Borbón) y que  dentro de muy pocos kilómetros, nos pondrá de nuevo a prueba, con su subida ya algo mas cansados; pero ahora toca disfrutar la bajada, sacar el máximo provecho de ella y si es posible, mejorar el tiempo apretando el ritmo de carrera y soltando en lo posible, la tensión de las piernas que ya se va acumulando.

Solo nos queda ya recorrer, lo que, hace poco más de cuarenta minutos hemos recorrido, eso sí, algo más cansados pero también con una mayor mentalización por no perder tiempo y pidiendo cada uno para sí, que no venga ningún pinchazo inesperado y que una súbita e inesperada flaqueza de piernas, te arruinen las pretensiones de superar la prueba.

Pasando por la plaza del Ayuntamiento el kilómetro dieciocho, compruebas que pese a lo muy justas que ya tienes las fuerzas, comienzas a calibrar que tienes aun las suficientes, como para aumentar algo más el ritmo, mientras que por la cabeza te recorre la idea “Total son tres kilómetros, una vuelta al parque”, esto ya está hecho y devoras los kilómetros en un último esfuerzo, sabedor de que lo que te queda es favorable  y el último  kilómetro en bajada.

Y por fin ves que al final del estrecho y larguísimo carril bici, percibes tan solo a quinientos metros la entrada a la pista y con ello, el final de la prueba;  lo que te obliga a quemar el último cartucho y entregas el resto de tus fuerzas, para recorrer en un loco sprint la recta de llegada dentro de la pista de Atletismo y cuando en un último impulso,  rebasas entre una infinidad de pitidos la alfombrilla, te alcanza esa satisfacción final y te dices ¡objetivo cumplido!.

















TIEMPOS DE LOS PARTICIPANTES:

                         José Pardo Carrión                     1:25:01            446    de la general
                         Juan Alfonso Román Sánchez  1:27:11             588   de la general
                         Ángel Sánchez de Dios              1:28:44             717    de la general
                         Oscar Diaz Vazquez                   1:31:45          1023     de la general
                         Álberto Sánchez Arnedo           1:31:46          1024    de la general
                         Juan González Fernández         1:31:48          1026    de la general









 

martes, 1 de enero de 2013

SAN SILVESTRE TOLEDANA (31diciembre 2012)

Crónica de un fin de año en autobús

Oficina de turismo de Bisagra a las 17:15. Esa es la hora de quedada para los que iremos disfrazados a “correr” la San Silvestre Toledana 2012.

Es mi primera San Sil en Toledo y me hace especial ilusión así que, aunque tarde por el corte de calles y el mogollón de gente que ya está allí, consigo localizar al ToleTole disfrazado. También se encuentran por los alrededores más ToleToles y, en todos coincide la ilusión que esta carrera crea entre sus participantes.

Comienzan las llamadas a la salida y los nervios se palpan en el ambiente pero una sensación agradable y festiva es la reinante entre los que nos quedamos al final, sin empujones, sin agobios, sin nervios, sin presión…es la última carrera del año, la mejor para permitirse tener estas emociones…ya vendrán las carreras de 2013 con otras sensaciones!!!

Dan la salida y, entre el rey y su elefante, las azafatas de 1,2,3, Groucho Marx, políticos corruptos, un autobús y las bailaoras nos ponemos en marcha tirando caramelos a los niños y deseando feliz navidad!!

La avenida Europa con poca gente hace que se dispare la imaginación entre los participantes y el sonido del cencerro impide que nadie se despiste del grupo. Agrupaditos en las curvas recordamos que estamos en contra de todos los “recortes”, el trenecito en la esquina de las cervecerías y los gritos entre el gentío de santa teresa nos encaran hacia el cambrón donde nos espera la “cuesta abajo” tan esperada. Calle comercio y Zocodover nos recuerdan que el fin está próximo así que, mejor cortar la calle mientras vaciamos los pulmones y subimos y bajamos porque no queremos que este buen rato acabe!! Así encontramos a nuestro autobús, al que nos subimos para, tras un fallo técnico justo antes de la meta, entrar triunfantes en la meta de la madre de las carreras “LA SAN SILVESTRE”.


Resultados y algunas fotos. 

Las chicas TOLETOLE

0:44:21 Gloria
0:44:21 Vicky
0:44:30 Marta Molina
0:44:57 Begoña Arriscado
0:45:04 Maria Saez
0:45:04 Cristina Lorenzo
0:45:36 Pilar Schez Vazquez
0:47:39 Irene Tello
0:47:39 Loly Padilla
0:48:42 Alicia Mateo
0:49:31 Celia
0:49:41 Mª Carmen Garcia Organero
0:50:39 Beatriz Villamor
0:51:46 Eva Mª Schez Tello
0:52:08 Marichu
0:52:44 Rosa Mª
0:52:45 Piedad
0:52:45 Ana Martinez Uceda
0:53:21 Mari Mar
0:54:43 Elia
1:00:55 Pilar Cruz
1:03:05 Silvia Tena
1:03:06 Carmen Vega
1:03:07 Maria Vega
1:03:07 Ana Isabel de la Peña


Los chicos TOLETOLE

0:32:20 Juan Alfonso
0:32:24 Angel
0:35:07 Jesus Schez de la Nieta
0:38:48 Moises
0:38:49 Francisco Lorenzo
0:40:41 Miguel A. Gonzalez Calvo
0:41:12 Carlos Mendo
0:41:39 Alejandro
0:42:14 Javier de la Fuente
0:42:36 Jose A. Pomares
0:46:04 Jose Carlos Gutierrez
0:46:05 Jesus Serrano
0:46:05 Miguel Serrano
0:46:40 Enrique Tordera
0:47:03 Jose Ramon Suarez de Cepeda
0:47:36 Guillermo Sentenac
0:47:37 Carlos Sentenac
0:49:31 Mariano Hdez Lancha
0:51:33 Javier Alonso
0:51:34 Juan Pablo Alonso
0:51:43 Pedro Gomez
0:51:49 Jorge Caballero
0:52:23 Angel Moron
0:52:44 Victoriano Area
0:52:44 Javier Bernacer
1:03:05 Jose Lacarcel
1:03:06 Ivan Paniagua
1:03:07 Pedro Hdez
1:03:13 Juan Gonzalez

Podéis encontrar mas fotos de la carrera:

Y por lo que hemos visto nos llevamos un jamón por grupo, aqui esta la prueba

 

Algunas fotos de algunos ToleTole en la San Silvestre Toledana. Casi todas las fotos que hemos puesto aquí son gentileza de David Manzanares.



















lunes, 17 de diciembre de 2012

CARRERA POPULAR DE ARANJUEZ 2012

Domingo 16 de Diciembre de 2012 a la 12 de la mañana.

Resultado de los ToleTole:

José Pardo      39:25
Angel              41:07
Alberto            41:30
Oscar             42:01
Jose Manuel    44:02
Juan Ramon    46:54
Gloria             47:35
Carmen           47:36
Silvia               47:51
Juan Angel       48:20
Vicky               48:20
Jose Guillermo  50:00
Benjamin           50:10
Maria                50:44
Cristina              55:01
Ivan                   55:01
Ana Isabel          55:10
Sonia Lopez       56:05      

clasificaciones completas en:
http://www.timerunners.es/resultados/resultados_aranjuez_2012.pdf
Seguiremos informando.