martes, 8 de marzo de 2011

LA INGENIOSA CARRERA URBANA DE LOS ToleTole EN CIUDAD REAL



Este domingo 6 de marzo de 2011 se ha celebrado la IV Carrera urbana de Ciudad Real, y hasta la capital de la Mancha nos hemos desplazado una representación de los Hidalgos ToleToles. Allí nos juntamos Juan Angel, Carmen “la profe” y su escudero Pedro, Diego, Vero, Rosa y su marido, Chus y su pareja, Teresa, Silvia y Jesús.

Es la primera vez que el que firma la crónica, corre una carrera en la ciudad que le vio nacer y que pasó los primeros 24 años de su vida. El día, aunque ya estaba en Ciudad Real pues el viaje lo hice el Sábado por la mañana para poder ver a la familia, comenzó muy temprano como a las 8, una hora dominical normal para mi… Me levanto, porque no decirlo, muy ilusionado. Desayuno y me dirijo a recoger el dorsal y el Chip. Nada más bajarme del coche veo a un viejo profesor mío de la E.G.B., que saludo (¡cuántos capones recibí¡, seguro que por … bueno) y después de una pequeña charla me dirijo para recibir a los compis ToleTole, para hacer el preceptivo calentamiento y colocarnos en el punto de salida.

Ya a las 11 nos dan el pistoletazo y enfilo los primeros metros, que para no caerme los hago un poquito más fuerte pero enseguida, cuando llevo quinientos metros aproximadamente, empiezo a coger el ritmo, y mirando siempre el pulso que me marca el Garmin van pasando los kilómetros. Me va animando el público, disfruto de mi respiración y de mis 162 pulsaciones. Acelero, me reservo, vuelvo a acelerar, miro el reloj y ya han pasado 5 kilómetros… ya llevo la mitad de la carrera y las sensaciones no son muy malas, aunque se va notando la fatiga. Sigo con mi ritmo y subiendo pulsaciones, veo a mi mujer y mi hija que me dan ánimos, continuo haciendo kilómetros -que ya pesan un poquito- pero con el ánimo todavía de hacer mi mejor marca continuo hasta el kilómetro 9, donde veo como un antiguo vecino está de poli local y me da los últimos alientos para llegar a meta, la cual consigo con una estupenda marca para mi edad (39 minutos 20 segundos). Después la recogida de la camiseta técnica y la merecidísima ducha, y a esperar a los compañeros para irnos a comer.



Veo a los compi y me dicen que Teresa ha sido 2ª en su categoría, que Carmen es 3ª y que por llegar entre las 50 primeras mujeres se han llevado 30 eurazos estas dos así como Vero. Recogemos los premios y nos vamos a comer.



En el restaurante dimos buena cuenta de los manjares que pedimos y, sobre todo, de los postres donde me comí un Magic de Philadelfia que levantaba el ánimo a un muerto y que me sentó de maravilla.



Después pagamos la cuenta y cada mochuelo a su olivo.

viernes, 4 de marzo de 2011

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CROS PARA "MAYORES"




El pasado domingo día 27 los atletas del club estuvieron presentes en varios frentes, la media maraton de la latina (ver crónica de Alfonso), en Madrid carrera que no recuerdo bien su nombre pero algo así como "de enfermedades raras", que por cierto espero que alguien allí presente nos mande una crónica y fotos de la misma (Silvia no te escondas), y el campeonato nacional de cros para veteranos.












Estuvieron presentes, en dicho campeonato, Teresa y Carmen por el ToleTole y los compañeros de aventuras Pedro Cuerva, Antonio Layos e Isidro Ramos. Con los resultados siguientes en sus respectivas categorías:
















PEDRO CUERVA 3º
CARMEN VEGA 6º
ANTONIO LAYOS 6º
TERESA ESCOBAR 12º
ISIDRO RAMOS 10º
























martes, 1 de marzo de 2011

IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE ATLETAS DEL CLUB TOLETOLE EN LA VI MEDIA MARATÓN DE LA LATINA.

Como viene siendo habitual desde hace ya unos años, casi coincidiendo con el nacimiento de esta carrera;
este año igualmente, un importante grupo de corredores del Club ToleTole, principalmente aquellos que se encuentran en plena preparación de la próxima edición del maratón de Madrid, participaron el pasado domingo 27 de febrero, en esta dura prueba de 21.097 m. que con salida en la Junta Municipal de la Latina recorre gran parte de este distrito de Madrid y de la Casa Campo.

Desde temprana hora, van acudiendo al aparcamiento del Salto del Caballo, lugar de habitual encuentro, en salidas fuera de Toledo y en una mañana que climatológicamente, rompe totalmente las predicciones de los hombres del tiempo, los aguerridos corredores de ToleTole que, sin temor al inesperado cambio de tiempo (amenaza lluvia) ni a las duras cuestas que les esperan en Madrid, se disponen a partir en comitiva hacia la Villa y Corte.

Por allí se encuentran, Antonio Aranda, A. Medina, Tomás, Armando, Fernando, José Manuel, Nacho, Moises, José Antonio Salmantino, José Ramírez, J. A. Pomares, también andan por allí algunos miembros de los fondistas y el que os relata la crónica, Javi Maldonado y Rubén nos aguardan en Los Gavilanes y Oscar en Madrid; Juan Pablo que no aparece y Emilio que tampoco. Así que guardados los minutos de cortesía, partimos.

Por el camino el día comienza a clarear pero el tiempo se empeña en no mejorar, nos llueve a ratos.

Son las ocho y media cuando entramos en Aluche y buscamos aparcamiento, para lo que nos dirigimos al sitio de siempre, detrás del polideportivo donde está la Meta y allí dejamos los coche para sin demora ir a recoger los dorsales, pues ya el tiempo nos viene algo apretado. Por el camino, el ambiente de corredores que se contempla, nos va poniendo en el trance y tensión pre-carrera y surgen las dudas sobre que ponerse, pues el tiempo se empeña en estar fresco y desapacible.

Recogida de dorsales en el Centro Comercial, allí encontramos con Oscar y Juan Pablo que se ha dormido y vuelta a los coches para cambiarse y calentar pues el tiempo apremia y un buen número de corredores ya está calentando por las inmediaciones.

Ataviados con el traje de guerra, unos mas abrigados, otros mas valientes y en tirantes, puestas las pomadas y vaselinas de rigor; comienza el ya corto calentamiento de camino a la línea de salida. La tensión y el nervio se respira allá donde mires, unos estiran, otros dan saltitos, otros pequeños esprines, saludos palmaditas, y deseos mutuos de buena suerte y, ¡a tomar posiciones!.

Con puntualidad se da la salida y comienza el sufrimiento, todo a la vez; primero por coger buena posición, segundo por que no te pisen, tercero por que no pises tu a nadie y con tantas cosas en la cabeza y sin querer, te plantas en el primer Kilómetro a un tiempo que nos querías, con lo que te dices, o regulo o no llego y hay que ver lo que cuesta tomar el ritmo una vez que te has lanzado a la carrera.

Con los primeros kilómetros y ya sin frio ¡quien dijo frio!, la carrera comienza a enfilar la bajada de la Calle Valmojado, desde aquí y en 1 Km y medio es terreno favorable, pero también, el dolor en los tíbiales se hace cada vez mas fuerte, por el poco calentamiento, el fuerte ritmo y el impacto de la bajada. Giro a la derecha y primer contacto con la dureza de la carrera, subida de pulsaciones incluida, comienza la interminable subida en tobogán, “pero al revés”, que en varias rampas y a cual mas áspera, te lleva al km 7. Inmediatamente una fuerte bajada con giro incluido a izquierda, pone a prueba la estabilidad en descenso del más pintado, para en seguida acometer a la altura de la Calle Cebreros, tras recorrer el tramo en falso llano, “pero mu falso”, de la Calle Sepúlveda, la que sin lugar a dudas es la rampa mas dura del recorrido y no lo digo solo por la pendiente, “que la tiene”, sino por lo engañosa que es, (no ves el final nunca ya que esta en doble curva); aquí el corredor aprieta los dientes y se encorva todo lo que puede, en búsqueda de la posición menos dolorosa y casi con el corazón en la boca, consigues malamente coronar la tachuela y dejarte literalmente caer hacia la Carretera del Batan y relajarte, por decirlo de alguna manera, de este durísimo tramo de 3 km que se acaba de pasar.

Desde el Km.10 estamos en la Casa Campo, “parece que el dolor de tíbiales ha pasado” viene un avituallamiento para beber algo, un control y a disfrutar (si es que puedes) durante unos 6 Kilómetros del paisaje que este Parque te ofrece, que, ahora que ha salido el sol esta impresionante y a tratar de recuperar las piernas sin bajar mucho el ritmo (aquí hay terreno favorable que hay que aprovechar), para poder acometer otra subida, dura y larga que desde el km 16 al 17, te saca de la Casa Campo y te introduce de nuevo en el Barrio de Latina, tras pasar la Puerta del Batan.

Esta cuesta de casi 1 km. se hace muy dura y mantener la compostura es tarea casi imposible, simplemente la subes como puedes, ya que las fuerzas están muy justitas y si a esto le sumas su importante pendiente y que a estas alturas de la carrera, suele aparecer el pequeño muro de la media; superarla te supone ya un reto y un enorme alivio, aunque eso si, muy breve, porque casi inmediatamente y tras pasar bajo el Paseo de Extremadura, te encuentras de nuevo con la última subida de mas de 1 kilómetro, de la Calle Valmojado.

En esta última subida, tengo la impresión que es donde, consigues tener un buen crono, mas o menos de acuerdo con tu objetivo, o donde pierdes totalmente este objetivo, ya que estando tan cerca del final, acabarla se puede hacer eterna, si en los kilómetros anteriores, te has dejado llevar de ritmos demasiado impulsivos.

Y por fin una vez superado el km 20, todo el camino está hecho y el callejeo hasta el polideportivo, se hace más llevadero, en gran parte, por los ánimos y aplausos de los espectadores que se agolpan en las aceras.

Entrar en el polideportivo, te supone una inyección de fuerza que te lleva casi esprintando hasta cruzar el arco de llegada, intentando arañar segundos a un reloj que implacable, no deja de pasar dígitos. ¡Por fin!, y casi sin aliento, pulsas el botón star del cronómetro y mecánicamente te doblas llevando las manos a las rodillas tratando de recuperar el aliento.

lunes, 14 de febrero de 2011

CTO. DE ESPAÑA POR CLUB


Nuestra compañera Carmen "la Profe" disputó el pasado domingo el campeonato nacional de club celebrado en Punta Humbria, defendiendo el color amarillo, mostrandose contenta por su carrera y volver a estar presente en pruebas de alto nivel.


FELICIDADES.

El próximo día 21 operan a nuestro amigo Juan también conocido como "el maestro", "el barbas" y mas recientemente como "aguila roja", queremos desearle todos los toletoles una feliz operación y que muy pronto este con nosotros en los entrenamientos y carreras ya que la lesión no le impiden asistir a otros eventos (jamón).


SUERTE!!!

martes, 8 de febrero de 2011

MIGAS NAVIDEÑAS (MAS VALE TARDE ......)


MIGAS NAVIDEÑAS

En España, es bien sabido que la amistad pasa por la panza. Así pues, liderados por el inefable “Poli Loco” y sus secuaces, sobretodo José “el torito”, al mediodía del 24 de diciembre, se pusieron manos a la obra a la hora de demostrar la tenacidad de los lazos de tan noble sentimiento. Y eso es lo que hicieron nuestros compañeros, hasta tal punto que se quedaron sin un miserable piñón en la sartén en menos que canta un gallo. Pero, no pasa nada porque, como se sabe, los españoles consideramos que el estar a partir un piñón es la mejor muestra de amistad.
En la congregación, no sólo no faltó nadie, o casi nadie, sino que un servidor está en la creencia de que se metieron en la timba personajes poco ilustres que pasaban por el lugar, ya que el comentario más abundante fue, “no conozco a la mayoría de la gente”. Para la próxima, o ponemos a Mariano “el cachas”, en la puerta controlando o esto se nos va de las manos.
Con la panza llena y el vino escaseando, desplazamos los físicos a la cantina más cercana, con la intención de rebajar el alcohol ingerido con el socorrido café. Pero hete ahí que un desconocido Jesús, que no es el hijo de Dios, sino De La Nieta, y un peligroso Nacho, se enrocan y obviando el mencionado café, se lo ceden a Juan Valdés y se colocan dos copazos entre pecho y espalda y el que escribe, cuya mejor definición es “culo veo, culo quiero”, les acompaña en tan entrañable hazaña.
No satisfechos con el alcohol ingerido y con muchas heridas que curar, los tres últimos nombrados, se fueron en busca de nuevos prados donde saciar su sed y recalando en los bares de Santa Teresa, dieron buena cuenta de no sé cuantas copas más.
Del incombustible Jorge “hijo de Nacho”, no quiero hablar, porque si se descubre lo que comió, bebió, ligó, escuchó u orinó, al padre le quitaban la patria potestad y a nosotros nos atizaban siete latigazos.
Con esta tarde-noche toledana, los ToleTole han demostrado que ya sea hablando de culos, cerdos, migas o hermanos, en Europa, este sentimiento es fuerte y cruza fronteras.
Me refiero a la amistad !!!


Fdo. Luiggi Pirandello.

miércoles, 2 de febrero de 2011

POR SAN BLAS .................

30 de enero de 2011. XXI carrera popular "San Blas". Los Yébenes.

Amanece el 30 de enero, con frío pero parece que no lloverá. A las 9 de la mañana marchamos hacia los Yébenes para participar en la XXI carrera popular "San Blas". Es la única carrera popular que tiene lugar en la provincia en este mes, al menos que nosotros sepamos, por lo que creemos que estará hasta arriba de participación. Encontrar el punto de encuentro se antoja algo complicado pero finalmente llegamos con tiempo de recoger dorsales y ver a los enanitos hacer sus primeros pinitos en este deporte que tanto nos gusta.
Calentamos motores y vamos encontrando, poco a poco, a participantes que nos alegra encontrar en estos eventos, unos amigos y otros no tanto pero que, al fin y al cabo, darán emoción a la carrera y nos motivarán a superarnos día a día en los entrenamientos para ver si, en nuestro próximo encuentro, la ventaja no es tan grande.
Llegan las 11.05, hora de la salida y echamos en falta a conocidos que esperábamos encontrar. De las 40 inscritas sólo somos 19; parece que nos equivocamos en pensar que la participación iba a ser más numerosa o quizás el frío ha hecho perezoso a más de uno.
Pistoletazo de salida y allá que vamos. Es una carrera rápida que no se nos da bien y menos con el tipo de entrenamiento que estamos llevando pero allí estamos para pelear lo que haga falta aunque no hayamos dormido bien o nuestros cuerpos no estén tan bien como otros días. El adelantamiento a una local se hace un poco arduo pero la prueba se supera. Antes de finalizar la primera vuelta las sensaciones no son las que deberían; esto está siendo más duro de lo que parecía. La pasada por la plaza se agradece donde Iván, Raquel, Irene, Blanca y Pedro nos ofrecen ánimos renovados que dan un empujoncito a ese malestar pero… aún quedan 2 vueltas y éstas de recorrido largo!!!. Apretando los dientes vamos superando a participantes y entre nosotras también lo hacemos; la competición es la competición!!. Por fin se ve el final, aún las piernas pueden dar un poco más así que se aprieta un poco, no vaya a ser que la de detrás adelante en el último momento, y ya, se acabó, prueba superada, ya acabó el sufrimiento y ahora comienza lo que a mi más me gusta, las sensaciones de después, el comentar la carrera, el reírte de cosas, la chispa de haber hecho y acabado algo que te hace sentir bien, a gusto contigo mismo, sano, feliz, satisfecho.
Ahora salen los chicos, ahí va tu hermano Mar y Javi con los de Torrijos, también nuestro camarero preferido de San Pablo, ellos son muchos más y su distancia un poco más larga.
Todo acaba y a eso de las 13h se realiza la entrega de premios. Las 5 primeras de la carrera femenina son veteranas, si es que es donde está el nivel por mucho que las senior nos esforcemos, así que Teresa y Carmen se llevan una bolsita con algunas cosillas y Silvia, increíble, con lo mal que lo he pasado, la primera senior!!! así que unos cuantos productos de la tierra tales como aceite, patés, mojito (sin alcohol, eh!), algo de vino, pastas y hasta un forro polar además del trofeo de esta XXI carrera Popular de San Blas se vienen con nosotros a Toledo donde el frío nos invitará a quedarnos en casa y descansar hasta el entrenamiento de mañana.

31/01/2011