domingo, 2 de enero de 2011

EL CLUB TOLETOLE DESPIDE EL 2010 CON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA POPULAR “SANSILVESTRE TOLEDANA” QUE ESTE AÑO CELEBRA SU XXIX EDICIÓN


Un año más, Toledo despide el año con la sana y divertida costumbre, de echarse a la calle tanto para participar como para efusivamente animar a los que en ella participan, celebrando así la tradicional “Sansilvestre Toledana” (este año en su XXIX edición), en la que cada vez participan mas corredores no solo de la capital y su entorno, sino de toda España; y como no podía ser menos, el club ToleTole

allí estaba, no solo para participar en la carrera, como mejor sabe, que es “corriendo” sino también para manifestar su apoyo a la organización de la prueba.

Y es que, a tanto esfuerzo de la organización por dar cada año, el mayor brillo y realce posible a la carrera; que hasta este año, el cielo se quiso aliar con el evento y es que, a medida que la tarde avanzaba, tras el amenazador aspecto que el cielo presentó durante toda la mañana del 31 de diciembre, el riesgo de lluvia se fue disipando, de forma que a la hora de la carrera, la tarde quedó ideal para correr y para que la gente se volcara en la calle para animar.

A eso de las 16:30 de la tarde, los miembros del ToleTole que iban a participar en la carrera fueron congregándose en el toledano Paseo de Merchán conocido como “La Vega”, bajo la atenta mirada de la Puerta de Bisagra, para recoger los chips e intercambiar los habituales saludos y felicitaciones de las fechas que corren. El paseo va estando ya impresionante y el ambiente pre-carrera comienza a estimular nuestro estado de ánimo y el de los numerosos corredor@s que ya se han acercado por todas las inmediaciones.

A las 17:00 horas comienzas las pruebas de las categorías menores, no por su importancia sino por las edades de los participantes, que con gran ánimo y algarabía, calientan ya el ambiente de todos los corredor@s que por allí se congregan, así como el de sus orgullosos padres y abuelos acompañantes, que desde los laterales del Paseo les animan y aplauden a rabiar (y si no que les pregunten a José, Iván y Jesús cuyos pequeños vástagos por allí corrieron). El ambiente crece por momentos, a lo que contribuye la megafonía y la cada vez mayor concurrencia de corredor@s y acompañantes.

La mayoría de miembros del club, van formando sus habituales grupos según nivel o conveniencia, para proceder a ir calentando, pues el tiempo pasa y ya rondan las 17:20.

Las 17:30 de la tarde y en las inmediaciones de la línea de salida y Paseo de la Vega, un incontable ejercito de coloridos atletas calientan y se preparan para la carrera, los hay y muchos, que van disfrazados de forma a cual mas alegre e ingeniosa; forma parte de esta popular carrera. Por allí, se podía ver calentando a numerosos miembros del club y otros conocidos, en un grupo formaban parte Ana Isabel, Juan Ángel, Vero, Mariano, Carmen Vega (la profe), Iván, Mª Carmen, María (la inglesita), Mónica y a última hora José Antonio que casi llega; por otra parte iban Jesús Sánchez, Alfonso y Oscar (en esta ocasión como esquirol), también se ven de forma dispersa a Luis Morillo, Eva, Emilio Serrano, Miguel, Rubén, Javier Gaitán, Antonio Aranda, Pedro Fraile, Moisés, Juan Pablo y como no a Antonio Marqués, etc… Hay que mencionar que también se encuentran por allí, en esta ocasión colaborando con la organización, a otros miembros del club como a Pedro Hernández, Juan (el profe), José (el bombero), Yolanda y Raquél.

Falta muy poco y entre los tradicionales acordes de ambiente del Wuka Wuka, megafonía anuncia que no se que autoridad se dispone a dar la salida y casi sin darme tiempo a poner a punto el púlsometro, ¡Pum! y ¡A por todas!; los empujones de siempre, los codazos de siempre y como siempre la locura por coger un buen sitio y correr como si te fuera la vida en eso, ya al paso por el Tavera (unos 100 m de la salida) el paseo se estrecha y el asunto se vuelve complicado, mira que tenía buen sitio en salida y la cantidad de corredores que llevo por delante, ¿de donde salen? y como corren. Todo este primer trayecto hasta llegar a la Avda. Europa está muy concurrido y ambientado, la gente anima y aplaude a rabiar y eso claro esta, contribuye a acelerarte el ritmo de carrera y en un trayecto que encima es en buena parte de bajada; procuro controlarme aunque noto que me encuentro muy bien, pues queda mucho por corre y todos los excesos que se comenten por esta zona nueva de Toledo, luego se paga con creces en las rampas que nos esperan por el Casco Histórico.

La primera muestra, ya se tiene en la Avda. Europa que empieza a traición muy llana pero el largo kilómetro que tiene, te va ascendiendo inexorablemente y te sorprende en su última parte con un buen repecho, que hace que las zapatillas se te peguen al suelo como este tuviera Loctite; primera sorpresa para el que no la conoce, a estas alturas ya he conseguido pasar un respetable número de corredores y sigo encontrándome bien de piernas, me alegro pues ahora toca bajar y recuperar durante otrokilómetro aproximadamente.

Barrio de Palomarejos, la gente se agolpa en las aceras y sigue animando a los ya fatigados corredor@s y de repente nos adentramos en la Avda. Barber, otro agobiante kilómetro nos espera, que no se si será por lo llano que es, por su monótona longitud, o porque terminas de bajar cuestas; pero se empieza bien y llega un momento en que te da la sensación de estar corriendo por la cinta de un gimnasio, “vamos que no le ves el final” y menos mal que, cuando por fin logras girar a la derecha e introducirte por el Barrio de Santa Teresa, allí te encuentras con el bullicio y los aplaudidos ánimos del numeroso publico que la carrera allí, les ha sorprendido haciendo las tradicionales compras navideñas a unos y a otros a la altura de la Avda. de América, con el resacón (resaca gorda) de las migas del medio día.

Momento trepidante este de la carrera, a su paso por el atestado pasillo (ahora acertadamente vallado) que forma en esta calle el gentío, que espera desde el medio día cerveza va y cerveza viene, aguardando el paso de los corredor@s para brindarles el mayor ánimo posible, que ya lo están necesitando a estas alturas de la carrera y darles el empujón sicológico que necesitan para acometer los casi dos kilómetros y medio de duras y casi continuas rampas que nos esperan por su paso a través del Casco Histórico.

A estas alturas de subida por Reconquista hacia el casco, la inyección de ánimo recibida un poco más abajo, aunque no sin fatiga, me ayuda a acometer con buenas sensaciones este duro tramo de la carrera, nuevamente vuelvo a percibir en multitud de corredores la mella del cansancio y posiblemente de alguna mala previsión; menos mal que a la altura del Cardenal donde hay una dura rampa, el público se agolpa y anima con ganas, lo cual no quita que por aquí los resuellos y respiraciones agónicas de muchos corredor@s incluida la mía, no deje escucharse. Acometemos Recaredo que te da algo de cuartelillo en este continuo subir, pero la sensación es engañosa, ya que al cabo de un rato te das cuenta que es eso, “una sensación”.

Al llegar a la Puerta del Cambrón y atravesar su bocana, no puedes dejar de pensar “me espera lo mas duro de la carrera”. La calzada comienza a levantarse y a retorcerse, de nuevo mas gente que da ánimos, parece que los hubiera colocado la organización, allá donde mas pupa hacen las cuestas, allí que te encuentras un buen grupo, lo cual agradecen los corredor@s y aunque no te quedan fuerzas ni para agradecerlo con la mano, por tus adentros lo haces; y se escapa un ¡dios! que no llego arriba, de nuevo mas resuellos, mas expresiones de sobreesfuerzo, se escucha de todo entre los compañeros que van al lado y San Juan de los Reyes que te recibe resplandeciente como un pastel de cumpleaños y tu que con el azulón que llevas encima, casi ni lo ves. Desde San Juan de los Reyes al Paseo del Transito, te espera un corto respiro para la cada vez mas exiguas fuerzas que notas te van quedando y en seguida otra subida ahora hasta Sto. Tomé.

Desde el comienzo de la subida, voy recogiendo a numerosos corredores, que van muy muy justos, lo cual me anima, pues aunque me note muy cansado de piernas, indudablemente me anima al pensar que si coges a gente es que ver que no debo ir tan mal y tras atravesar la Plaza del Conde y rodear la “rampita” de Sto. Tomé; de entre la agonía que te atenaza las piernas y te comprime el pecho, te brota por los adentros como una explosión de aliento al pensar “que lo peor ya esta hecho” y hasta la Catedral todo lo que viene es o llano o es bajada.

En la bajada de Santa Úrsula, se descomponen las piernas, pues el suelo esta muy mojado y los adoquines brillan amenazantes en una bajada de vértigo que te lleva alocadamente y sin poder parar hasta la Catedral. Y entre tanta locura de corredores que se precipitan sin control, la vista se te va hacia arriba y te da el tiempo justo de contemplar la impresionante vista de la Torre de la Catedral con su nueva iluminación, ¡Impresiooonante!, si no fuera por estos regalos que te ofrece el correr por el Casco Histórico de Toledo, de noche, iluminado y despidiendo el año; tanto esfuerzo no se si valdría la pena, pero ¡lo vale créanme!

Sin saber de donde salen las fuerzas y tras este regalo visual, me enfrento a la dura cuesta, “la ultima”, del Arco Palacio donde consigo rebasar a algún corredor que otro y entre el júbilo y aplausos del numeroso público que te acompaña durante toda la calle Hombre de Palo y plaza de las Cuatro Calles, del sube y baja de la calle Comercio casi ni me entero, ya voy entregado, a tope y con ganas de que no me pase nadie, la alegría de saber que todo lo duro ha pasado y que solo te queda una vertiginosa bajada hasta la Meta, te lleva como en volandas y por fin, ¡Zocodover!, ya no hay tregua para las piernas; los corredores se lanzan literalmente en una alocada bajada y este es un tramo apropiado para los “descender” que los hay y muy buenos, ya que es raro el año, que llegando al Hotel Real no haya alguno que me pase y este año me he dispuesto a que esto no ocurra. ¡Pero ocurre! No se como, pero algo parecido a un corredor, que entre otras cosas también me parece haber rebasado en la subida del Arco Palacio (no le debió gustar mucho, pense), nada mas cruzar la Puerta de Bisagra, me pasa con un cohete y un jadeo mayor que el mío y al que ya no puedo enganchar.

¡Por fin entramos por meta, con el esprín del último esfuerzo, ese que una vez que has visto los últimos dígitos del crono, te propones con el corazón en la boca, que ¡ni uno más!. Y cruzado el arco de metas te paras en seco y exclamas; ¡Por fin llegue!¡ Un año más!.

Aprovecho como otras veces la crónica, para felicitar a todos los compañeros de ToleTole que han participado un año más en esta “Sansilvestre”, ¡la nuestra!, por su buen empeño, nivel mostrado y alta participación.

Felicitación especial a Carmen Vega (la profe) por su 2º puesto en la categoría Vet. B Fem. Agradeciendo una vez más su buena contribución al nombre del club ToleTole. El cronista de la presente también colaboró como pudo con un tercer puesto en Vet. B Masc,

¡Ah! Y mención especial también, por el primer premio tangible (y comestible) conseguido por todo el Club ToleTole por su trabajo en conjunto; ¡Un jamón! del que daremos buena cuenta, en la primera ocasión que tengamos y de la cual y con debida antelación, se informará.

Alfonso 02/01/2011

jueves, 23 de diciembre de 2010

El Presidente y Junta Directiva del Club Tole Tole, quieren felicitar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, a todos los miembros de su asociación, así como a todos los muchos amigos y conocidos que por esta ciudad de Toledo tienen y que comparten como nosotros, de esta aficción.

Aprovechamos tambien para desearos, en este año que va a comenzar, tanto a vosotros como miembros del Tole Tole, como a todos cuantos os rodean, los mejores deseos e intenciones tanto a nivel familiar como personal y como no podia ser menos, que no nos falte ni la salud ni el trabajo,..... " ni el buen humor y las ganas de correr".

Saludos al resto de Asociaciones Atleticas de Toledo y localidades próximas; Fondistas, Puerta de Bisagra, Azucaica, Torrijos, etc..


¡ FELICIDADES!

La Junta Directiva de Tole Tole
.

(¡Y por cierto!, la próxima Kedada; el día 31 en La San Silvestre)

miércoles, 22 de diciembre de 2010

LOS CHIC@S DEL CLUB TOLE TOLE, HAN DEJADO MUY CLARO UNA VEZ MAS, SU AFICIÓN Y GANAS DE CORRER, ESTA VEZ POR LAS CALLES DE ARANJUEZ, EN LA XXVII EDICIÓN DE LA CARRERA POPULAR VILLA DE ARANJUEZ.

A las 9:20´de una desapacible y lluviosa mañana, la del pasado domingo 19 de diciembre, al aparcamiento del Salto del Caballo de la ciudad de Toledo, van llegando como cuenta gotas, aunque no tantas como las que en ese momento ya caían sobre nosotros, miembros y algunos acompañantes/familiares del Club Tole Tole; para desplazarse hasta Aranjuez, y participar un año más, en esta concurrida y solicitada carrera, que tiene de singular, que una destacada parte de sus 10 Kilómetros de recorrido, se desarrollen por el espectacular Parque histórico del Jardín del Príncipe.

La cosa no pinta especialmente bien, comentario general de todos los que por allí nos vamos agrupando para tomar salida, por cierto, que este año éramos muchos, Jesús Sánchez de la Nieta (el ex secretario), Oscar(4:40), José (el bombero), Moisés, Antonio Aranda, Tomás, José Manuel, José Antonio, Mario, Javier Gaitán, Rodrigo, Alejandro, Silvia, Rubén, Carmen (la profe), Pedro (el marido de la profe), Javier de la Fuente, Juan Ángel, Rocío, Juan Ramón, Vero, Jorge Lacarcel, Mª Carmen García (la tesorera), Ana Isabel, Iván , Mónica, Rosa María, Lorena Eva (perdonad si me he olvidado de alguien mas) y el que firma esta.

Un cielo completamente gris que oculta los tejados del Alcázar, deja caer una ligera pero pertinaz lluvia, que de alguna manera, parece querer socavar nuestra moral y tentarnos con la idea de volvernos para casa; pero lo que no saben las nubes, es que, los que estamos enganchados a esta afición, tan poca cosa no nos hace mella, ¿se acuerda alguien de la carrera de la Chopera de hace dos años?; pues eso, una vez allí y ya sobre las 9:35 (incluidos los minutos de cortesía), todos a los coches y en marcha para Aranjuez. La singular caravana de Tole Toles, se dirige al cruce de Ocaña, aunque no somos los únicos, un grupo de fondistas nos pasa y seguro algún puerta de bisagra también irá por delante (o por detrás), probablemente la mayoría de vehículos que en esos momentos van por esta la carretera, se dirigen al mismo sitio. A medida que nos acercamos a Aranjuez, comienza a embargarnos con mas fuerza, esa especie de excitación mezcla de entusiasmo y nerviosismo que, a cada uno le afecta de distinta forma, si bien es verdad, que hay una manifestación de este estado muy común entre todos los corredores, que aunque no la mencione, seguro estoy, que todos sabemos de que se trata.

Llegamos a Aranjuez y sigue lloviendo, aquí la caravana, se bifurca unos van a situar los coches cerca de la recogida de dorsales y otros decidimos ir a dejar estos al Polideportivo, para luego después del esfuerzo ducharse algo y colocarse ropa de calle, que después tenemos comida de confraternización. Aparcados los vehículos, nos dirigimos a por los dorsales y al encuentro con el resto del grupo; durante el trayecto y paraguas en mano, comentarios de todo tipo, “que si como nos vamos a poner”, “que no, que esto va a parar”, “que no tiene pinta” y mientras tanto, nos vamos encontrando con vez mas y mas corredores que partícipes del mismo impulso vamos hacia el mismo lugar y con el mismo fin ¡a por el dorsal!.

El Paseo del Príncipe esta como si no lloviera, el gentío y el entusiasmo como todos los años, el spiker (que no se si se escribe así), anima y contribuye a levantar aun mas el ánimo de los corredores, los chicos de las categorías infantiles y juveniles, están ya en plenas disputas y los padres orgullosos, dejándose la voz con los gritos de ánimo y apoyo hacia sus vástagos y encima y por si todo esto fuera poco; hasta parece que comienza a clarear que deja de llover, promete una buena jornada de carrera.

Dorsal en mano, y totalmente empapados, de lluvia, que alguna teníamos, sino del espíritu de competición que por todas parte ya se respira, nos disponemos a volver sin mas tregua a los coches para cambiarnos de ropa y comenzar con el ritual del calentamiento; que falta nos va a hacer, mas que por lo destemplado de la mañana, por lo rápida que esta carrera suele ser. En el camino de vuelta, es inevitable encontrase con amigos y conocidos de Toledo como, Fondistas, de Puerta de Bisagra, los de Bikila, etc., lo que hace que nos demoremos algo, pero charlar con los conocidos y como no desearse suerte, es otra de las saludables virtudes de esta afición.

Son las 11:25 y afortunadamente ha dejado de llover, ya estamos preparados para la carrera y con el tiempo justo (mira que siempre llegamos pronto y al final se echa el tiempo encima); así que para aprovechar, volvemos calentando a los aledaños de la salida, para una vez allí seguir con el calentamiento por la cercana zona del Parque, pues nos falta poco, para tomar con tiempo posiciones en los cajones de entrada. Trotamos un cuarto de hora, nos echamos unos esprines y a ¡ala! a colocarse en la salida que falta poco menos de 10 minutos. En el camino hacia la salida, me encuentro con parte del grupo de Tole Toles, con los que no habíamos contactado desde la llegada.

Ya en línea de salida, el ambiente sube de nivel por momentos, a lo que contribuye sin lugar a dudas el enervante ritmo del “Wuaka Wuaka”, lluvia de camisetas, el cronometro oficial puesto a cero, mi pulsómetro también, los típicos saltos de activación concentración, el dedo índice en el star del pulsómetro, “cuatro, tres, dos, uno, CERO”; los empujones de rigor, codos abiertos, los pies casi en volandas y “por Dios”que no me pisen la zapatilla y en diez segundos toda la cabecera de la carrera, a “jarapo sacao”; esto es puro frenesí, uno que se cruza, tu que lo esquivas, hueco que ves y que por allí adelantas, la rotonda de todos los años que te la comes, la gente en las aceras animando con disposición y provocándote una mayor excitación (por si no vas ya lo bastante calentito), el jadeo de el corredor de al lado, el tuyo propio y casi sin darte cuenta, me encuentro en el Kilómetro 1 y a 3´:40, “la voy a pifiar” (pienso). En esto y como ya viene siendo habitual en todas las carreras, Pedro Hernández que me alcanza y también me deja, y con una respiración contenida oigo como “vamos Alfonso”, y yo que ni puedo responder en ese momento, eso si, lo veo mas suelto que yo, por lo que decido entrar al envite y seguir como voy ya seguramente mas tarde o temprano, tendré que bajarlo algo el ritmo pues aun queda mucho.

En el Kilómetro 2, la bajada del final del Polígono, nos da a todos algo de respiro aunque este dura poco, inmediatamente nos metemos en el zigzagueo de la carretera de Sotomayor para regresar por la de Colmenar de Oreja, Kilómetro y medio de terreno llano y con horizontes cortos (por las curvas) propicio para que, por mucho que quieras regular tu ritmo, no lo consigas. A Pedro lo veo todavía gracias a las curvas, por cierto muy animado con su característica zancada corta pero desenvuelta, que le hace difícil de seguir y así, entre resuello y resuello van pasando los Kilómetros y paradójicamente he conseguido regular el ritmo y marchar algo más cómodo, dentro del esfuerzo al que todavía voy. ¡Por fin! la entrada al Parque y la Casita del Labrador, la recta de la carretera de Colmenar de Oreja parecía no tener fin, además aquí ya ha empezado a hacer estragos la locura de la impetuosa salida para algunos corredores, pues ya ha comenzado a ir rebasando algún que otro corredor.

Pasada la Casita del Labrador allá por el Kilómetro 5, inevitablemente te puede venir a la cabeza, “ya llevo media carrera hecha” o “¿aun me falta media?”; ¿a que hay diferencia entre que te venga el pensamiento de una, o de otra forma?, pues que sepáis que de la segunda forma me vino a mi, y es que esta parte del recorrido, casi siempre se me hace algo trabajosa, no se porque y encima este año, me aparecen los primeros síntomas de un posible flato, los que te avisan, que tienes que prestar mas atención a la respiración y el ritmo, que por la euforia de la carrera, has descuidado, con lo que, a partir de aquí voy mas pendiente de estado, que del espectacular paisaje por el que en ese momento discurre la carrera junto río Tajo.

Controlada la situación y hacia el Km 7, veo próxima la salida del Parque del Jardín del Príncipe, que casi no he disfrutado y me dispongo a enfilar la larga calle de la Reina, que si no fuera por la animación y el calor de la gente que en esta calle se agolpa; se te haría un Kilómetro muy complicado y difícil de llevar, porque las piernas ya acusan severamente la fatiga y la descoordinación de estas te hace mas lento. A estas alturas de la carrera, ya hace tiempo que he dejado de ver la referencia que me ofrecía Pedro, ese momento del rio me ha pasado algo de factura, pero me consuela saber que si no voy a peores por aquí, es que estoy mejorando y al final y con no menos esfuerzo, ya he pasado el Kilómetro 8 y solo me queda superar la única tachuela del recorrido para llegar al 9 y a partir de hay, y por las sensaciones que llevo, creo que aun guardo la pólvora necesaria, para acometer el último kilómetro como nos gusta hacerlo, entregando lo todo.

Y así fue, la tachuela la supero bien, hombre, no voy a decir que la subí como una centella, pero la subí como la solemos subir los toledanos, “decentemente bien” y a partir de ahí, acometo el último kilómetro como esperaba, con un ritmo creciente, aunque las piernas no responden como desearía, pero bueno, sin saber como te llevan; gente que pasas, respiraciones que van al limite, la mía que tampoco va mal, el jodido arco de la meta que lo estas viendo hace ya la tira y tu, que cada vez vas mas deprisa y que ellos parece que quieren acercarse, “qué no llego” ,”que me he precipitado”, que aun así sigues pasando gente y aquel corredor que va delante y que desde hace un rato has tomado como referencia y que no consigues coger y te dices “ será ca… , ¿a que esta apretando?”, por fin alcanzas la primera rotonda y piensa que ya está hecho, y apuras un poco mas para superar la segunda rotonda, coger la recta de llegada y llegar de una vez, “ ¡pero quien a puesto otro arco! no creía yo que hubiera tantos y encima ahora que voy al límite, de reojo veo que, alguien que creo haber pasado en la última rotonda, lo tengo esprintándome justo a mi lado y me digo esto no se hace; cuando por fin y sin aliento, paso la alfombrilla mientras oigo a alguien de la organización decir “venga no se paren”; ¡ jod… si es lo que estoy deseando ! pienso mientras paro el pulsómetro a 38´: 21´´…¡cada vez cuesta mas mantenerse!.

Mientras recupero el aliento, voy recogiendo lo que me dan, camiseta bolsa, propagandas y salgo trotando como puedo hacia las duchas, que tengo que desandar casi otro Kilómetro y no quisiera quedarme frio. En el trote de vuelta, me voy encontrando con un enorme cordón de corredores que en ese momento están viviendo la misma sensación, por la que acabo de pasar e inevitablemente me viene a la mente una calificación “pero que grandes son”. Así y mientras llego al Polideportivo, veo y animo, el último esfuerzo de algunos miembros del Tole Tole, que al paso me encuentro Juan Ángel, José Antonio Salmantino junto con Silvia, Juan Ramón, Jorge y Vero y ya no pude ver más, porque comenzaba a quedarme frio y decidí pasarme a las duchas.

Terminado todo este trance, medianamente aseados y ya relajados; los miembros del Club Tole Tole que participaron en la carrera, familiares y allegados, se reunieron en un restaurante de Aranjuez para celebrar la tradicional comida pos carrera, para en así, en un ambiente distendido, echarse unas risas, comentar los momentos y situaciones vividas durante la carrera y en definitiva pasarlo bien que al final es lo que importa.

Aprovecho la crónica, para felicitar a todos los compañeros de Tole Tole que han participado en la carrera, por su participación, su buen nivel demostrado y alta participación de Tole Toles en esta carrera.

Animo por tanto, a todos los miembros del Club para que en la próxima cita, que será la San Silvestre de Toledo, la participación y entusiasmo sea aun mayor si cabe.

Felicitación especial a Pedro Hernández por su 2º puesto en categoría Vet Masc. y un honroso 108 puesto de la general y Carmen Vega también 2º puesto en categoria Vet Fem; y agradecemos su buena contribución al nombre del Club Tole Tole.

Alfonso 22/12/2010

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Comida de Hermandad en San Pablo de los Montes

No todo en esta vida consiste en correr y alcanzar grandes marcas.
De vez en cuando hay que sentarse, descansar, compartir mesa y mantel y hablar con personas que se mueven en ámbitos diferentes del atletismo.
Ese era uno de los objetivos, además del primer cumpleaños del Toletoled, de la comida que tuvo lugar el día 11 de diciembre en el restaurante Galán de San Pablo de los Montes.
Y en parte se consiguió, sobre todo en el aspecto de que se hermanasen atletas y los no tan atletas, pero hablar de cosas diferentes al atletismo es harina de otro costal.
Objetivo casi imposible de conseguir, a no ser que te disocies de dietas y de temas de conversación.
Pero dejémosnos de palabras porque una imagen lo resume todo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

COMIDA DE "HERMANDAD"




El próximo día 12 de Diciembre en el bonito pueblo de San Pablo de los Montes celebraremos nuestra primera comida, que esperemos sea de "hermandad y confraternizacion". Hacer mención a que llegamos a nuestro primer aniversario como club, asociación o como queramos llamarlo.

Un saludo para todos.

ESPERAMOS VUESTRA PRESENCIA!








Pa , pa , parl´americano.

Buenas de nuevo , amigos toletolianos . Otra vez sus doy la murga con otra batallita de las que nos gustan a los carreristas . Cada vez me parezco más al abuelo Cebolleta.
Adivina adivinanza ¿de quien son los pieses que corren a esconderse?


Todos los domingos , en vez de quedarnos en la cama hasta tarde , a reposar la resaca del sábado o hacer guarrerías en la cama - que cada uno piense lo que quiera - , hay cinco almas cándidas que nos dedicamos a correr distancias cortas en tierra , como le gusta a Emilio : Los crossin o carreras campo traviesa .


El quinteto de la muerte


Poco a poco Carmen , Pedro , Nacho , José y yo mesmo nos vamos habituando a los cuatro kilómetros de rigor a los que parece se han abonado los organizadores de los crosses este año.
¿Seré primer o segun?



A mi , particularmente , es una distancia que me gusta aunque te obliga a ir continuamente al límite de pulsaciones toda la carrera , en mi caso unas 550 . A todos los demás les resultan distancias demasiado cortas y dicen que justo cuando acaban es cuando realmente empezaban a ir bien . Que casualidad! Las sensaciones son de las que parece que se te va a salir un pulmón por la boca en cualquier momento . Lo que más nos gusta a los carreristas , vamos.
Siempre se me olvida lo duro que es esto.


Esta vez nos quedamos en Toledo en la carrera de la Espada Toledana que se celebró en la zona de Safont . Yo esperaba encontrarme algunas terrazas abiertas, pero sólo había una y no ponían copas sino bocatas de panceta a la plancha , el mejor alimento para gente sana y deportista como nosotros .


Nacho , alias el naúfrago , en plan Carros de Fuego


No se dio mal el día . Pedro quedo de la mitad p´arriba y Jose y Nacho fueron por debajo de los cuatro minutos el kilómetro , nada mal pa un camionero y un naúfrago . Carmen quedó la primer de su categoría ( viejunas D ) con Teresa a la zaga , y mi menda ni siquiera apareció en las listas . Parece ser que al juez de llegada no le sentó demasiado bien el pisotón con mis flamantes zapatillas de clavos . Espero que se le haya infectado el juanete.

En cuanto a la carrera en sí , hubo luces y sombras : el circuito y el tiempo estuvieron bien . La organización regulera y la música y el speaker insufribles. Todavía tengo en la cabeza el sonsonete del parl´americano .

Lo mejor estuvo , sin duda en las gradas , donde recibimos el apoyo de miles y miles de personas : Allí estaba Don Antonio Aranda - y me quedo corto - Mariano dejando a la sombra a la mitad del público , Silvia e Iván (con familia incluida) ejerciendo de reporteros gráficos - son los autores de las afotos que a ver si soy capaz de colocar - , Tomás chillando más que nadie , Carmen y su inseparable Alfonso - que no te la vamos a quitar , desconfiao -, Marisol y su inseparable Armando - a ese seguro que no te lo vamos a quitar - José , Ade y Ade chica bailando , como no , Parl´americano y Don Jesús Chiclamino presidente de la mejor asociación de carreristas al oeste del Tajo.

No se pasó mal la mañana , a pesar de todo y para el recuerdo me quedará el haber participado en una carrera con Julio Rey , aunque no lo podré demostrar por el jodio juez. En fin.

Nos leemos.