martes, 29 de enero de 2013

EL CLUB TOLETOLE PARTICIPA EN LA XIV MEDIA MARATON CIUDAD DE GETAFE
 
El grupo de corredores del Club ToleTole, que se encuentran en su novena semana de preparación del Maratón de Barcelona 2.013, Oscar, Juan (el profe), Ángel, Alfonso y los debutantes en esta mítica prueba  Alberto y José; la mañana del pasado domingo 27 de enero sobre las 8:00 horas, se dieron cita, en el habitual punto de encuentro para las salidas a las carreras (aparcamiento del pabellón Javier Lozano) y con cierto nerviosillo por el cuerpo, para dirigirse a la madrileña ciudad de Getafe, con intención de disputar la Media Maratón que esta ciudad viene celebrando desde hace ya catorce años, como parte del plan de entrenamientos que están  llevando a cabo.

Partimos sin prisa pues tiempo hay más que de sobra, ya que la carrera debe comenzar a las 10:30, pero hay que recoger dorsales y preferimos ir sin agobios de última hora y calentar tranquilos y disfrutar también porque no, del ambientillo previo. Por cierto que hablando de ambientillo, la mañana se ofrece fresquita, pues todo el trayecto hasta Getafe nos acompaña una ligera neblina y una temperatura no muy baja.

Ya en Getafe, lo primero una vez estacionados los coches en una estrecha pero cercana calle a la pista de atletismo “Juan de la Cierva”, (cosa que agradecimos después, ya que la mañana se volvió algo ventosa,  fría y  con amenaza de lluvia, lo que evitó quedarnos fríos); fue recoger dorsales que por lo temprano de nuestra llegada, fue rapidísima y sin problemas. Después, un cafetito algunos y otros,  hacer la también la tradicional visita por los servicios del estadio, pues los nervios no perdonan.

Las inmediaciones de la salida junto al Parque de Castilla La Mancha, se presentan muy concurrida de corredores y acompañantes, la participación promete ser masiva, ya que según comenta megafonía, son más de cuatro mil los inscritos y efectivamente, aquello y por momentos, se pone cada vez más concurrido y el ir y venir de corredores que ya calientan por todas partes, promete ofrecer un buen espectáculo en participación y como pudimos comprobar después, en competición.

El tiempo vuela y tras calentar un buen rato, el momento de la salida se nos echa encima; las 10:20 y a buscar un buen sitio, pues los dos arcos de salida están a tope de corredores y el primer kilómetro de salida promete ofrecer dificultades, si no alguna caída.

A las 10:30, disparo de salida y locura desatada, como si no fuera a quedarnos tiempo por delante y encima en bajada, si no fuera por los numerosos corredores que había, el primer kilómetro hubiera sido más rápido de lo que en realidad se pudo hacer, ya que había que ir con mucho cuidado. Pasados los dos primeros kilómetros, por lo menos para los que consiguen coger mejores sitios en salida, la carrera comienza a hacerse algo más cómoda y a partir de aquí,  comienzas a ir escalando puestos y poco a poco, comienzas a tomar un ritmo más alegre.

Kilómetro tres y ¡oh! sorpresa la única cuesta que dicen que hay (Avenida Juan de Borbón en sentido contrario a la salida), te la encuentras al doblar una curva, cuesta que si no por su pendiente, pero si por lo larga que es y lo poco que has calentado, se te hace pesadita y te obliga a subir pulsaciones,  el consuelo está, en que todos los que te rodean resuellan igual que tu y  que una vez alcanzes la altura de lo que poco antes era arco de salida, tienes un tramo de recuperación, hasta llegar a una segunda rotonda con una especie de filigrana metálica, en la que te espera un segundo repecho en curva, que te vuelve a hacer resoplar y encima, con viento de cara. A partir de aquí, el recorrido, comienza a ser más llevadero llanea preferentemente y le suceden suaves bajadas, lo cual te permite”si quieres” mejorar tu ritmo y acelerar, pero ojo que aun tienes una segunda vuelta que recorrer y la gente corre que se las pela.

Tras recorrer la zona de la Universidad Carlos III y recorriendo la Avenida del Ferrocarril hasta la estación de cercanías, el recorrido gira a la izquierda y te encara por la calle Toledo para atravesar toda la zona peatonal que discurre por el centro de la localidad, recorrido este de pavimento adoquinado bastante irregular en algunas zonas y plagado de bolardos por algunos puntos, lo que te obliga a correr concierta precaución y con algún que otro dolor de pies provocado por los adoquines. Afortunadamente por toda esta zona hay algo más de público que, de cuando en cuando anima a los corredores y lanza alguna que otra expresión de ánimo.

Poco a poco la carrera va transcurriendo con normalidad, pasado el centro, la avenida Madrid y ya volando por la calle Villaverde en dirección a la zona de la salida, alcanzamos el ecuador de la prueba,  con la reconfortante bajada  que no hace mucho nos costó subir (avenida Juan de Borbón) y que  dentro de muy pocos kilómetros, nos pondrá de nuevo a prueba, con su subida ya algo mas cansados; pero ahora toca disfrutar la bajada, sacar el máximo provecho de ella y si es posible, mejorar el tiempo apretando el ritmo de carrera y soltando en lo posible, la tensión de las piernas que ya se va acumulando.

Solo nos queda ya recorrer, lo que, hace poco más de cuarenta minutos hemos recorrido, eso sí, algo más cansados pero también con una mayor mentalización por no perder tiempo y pidiendo cada uno para sí, que no venga ningún pinchazo inesperado y que una súbita e inesperada flaqueza de piernas, te arruinen las pretensiones de superar la prueba.

Pasando por la plaza del Ayuntamiento el kilómetro dieciocho, compruebas que pese a lo muy justas que ya tienes las fuerzas, comienzas a calibrar que tienes aun las suficientes, como para aumentar algo más el ritmo, mientras que por la cabeza te recorre la idea “Total son tres kilómetros, una vuelta al parque”, esto ya está hecho y devoras los kilómetros en un último esfuerzo, sabedor de que lo que te queda es favorable  y el último  kilómetro en bajada.

Y por fin ves que al final del estrecho y larguísimo carril bici, percibes tan solo a quinientos metros la entrada a la pista y con ello, el final de la prueba;  lo que te obliga a quemar el último cartucho y entregas el resto de tus fuerzas, para recorrer en un loco sprint la recta de llegada dentro de la pista de Atletismo y cuando en un último impulso,  rebasas entre una infinidad de pitidos la alfombrilla, te alcanza esa satisfacción final y te dices ¡objetivo cumplido!.

















TIEMPOS DE LOS PARTICIPANTES:

                         José Pardo Carrión                     1:25:01            446    de la general
                         Juan Alfonso Román Sánchez  1:27:11             588   de la general
                         Ángel Sánchez de Dios              1:28:44             717    de la general
                         Oscar Diaz Vazquez                   1:31:45          1023     de la general
                         Álberto Sánchez Arnedo           1:31:46          1024    de la general
                         Juan González Fernández         1:31:48          1026    de la general









 

martes, 1 de enero de 2013

SAN SILVESTRE TOLEDANA (31diciembre 2012)

Crónica de un fin de año en autobús

Oficina de turismo de Bisagra a las 17:15. Esa es la hora de quedada para los que iremos disfrazados a “correr” la San Silvestre Toledana 2012.

Es mi primera San Sil en Toledo y me hace especial ilusión así que, aunque tarde por el corte de calles y el mogollón de gente que ya está allí, consigo localizar al ToleTole disfrazado. También se encuentran por los alrededores más ToleToles y, en todos coincide la ilusión que esta carrera crea entre sus participantes.

Comienzan las llamadas a la salida y los nervios se palpan en el ambiente pero una sensación agradable y festiva es la reinante entre los que nos quedamos al final, sin empujones, sin agobios, sin nervios, sin presión…es la última carrera del año, la mejor para permitirse tener estas emociones…ya vendrán las carreras de 2013 con otras sensaciones!!!

Dan la salida y, entre el rey y su elefante, las azafatas de 1,2,3, Groucho Marx, políticos corruptos, un autobús y las bailaoras nos ponemos en marcha tirando caramelos a los niños y deseando feliz navidad!!

La avenida Europa con poca gente hace que se dispare la imaginación entre los participantes y el sonido del cencerro impide que nadie se despiste del grupo. Agrupaditos en las curvas recordamos que estamos en contra de todos los “recortes”, el trenecito en la esquina de las cervecerías y los gritos entre el gentío de santa teresa nos encaran hacia el cambrón donde nos espera la “cuesta abajo” tan esperada. Calle comercio y Zocodover nos recuerdan que el fin está próximo así que, mejor cortar la calle mientras vaciamos los pulmones y subimos y bajamos porque no queremos que este buen rato acabe!! Así encontramos a nuestro autobús, al que nos subimos para, tras un fallo técnico justo antes de la meta, entrar triunfantes en la meta de la madre de las carreras “LA SAN SILVESTRE”.


Resultados y algunas fotos. 

Las chicas TOLETOLE

0:44:21 Gloria
0:44:21 Vicky
0:44:30 Marta Molina
0:44:57 Begoña Arriscado
0:45:04 Maria Saez
0:45:04 Cristina Lorenzo
0:45:36 Pilar Schez Vazquez
0:47:39 Irene Tello
0:47:39 Loly Padilla
0:48:42 Alicia Mateo
0:49:31 Celia
0:49:41 Mª Carmen Garcia Organero
0:50:39 Beatriz Villamor
0:51:46 Eva Mª Schez Tello
0:52:08 Marichu
0:52:44 Rosa Mª
0:52:45 Piedad
0:52:45 Ana Martinez Uceda
0:53:21 Mari Mar
0:54:43 Elia
1:00:55 Pilar Cruz
1:03:05 Silvia Tena
1:03:06 Carmen Vega
1:03:07 Maria Vega
1:03:07 Ana Isabel de la Peña


Los chicos TOLETOLE

0:32:20 Juan Alfonso
0:32:24 Angel
0:35:07 Jesus Schez de la Nieta
0:38:48 Moises
0:38:49 Francisco Lorenzo
0:40:41 Miguel A. Gonzalez Calvo
0:41:12 Carlos Mendo
0:41:39 Alejandro
0:42:14 Javier de la Fuente
0:42:36 Jose A. Pomares
0:46:04 Jose Carlos Gutierrez
0:46:05 Jesus Serrano
0:46:05 Miguel Serrano
0:46:40 Enrique Tordera
0:47:03 Jose Ramon Suarez de Cepeda
0:47:36 Guillermo Sentenac
0:47:37 Carlos Sentenac
0:49:31 Mariano Hdez Lancha
0:51:33 Javier Alonso
0:51:34 Juan Pablo Alonso
0:51:43 Pedro Gomez
0:51:49 Jorge Caballero
0:52:23 Angel Moron
0:52:44 Victoriano Area
0:52:44 Javier Bernacer
1:03:05 Jose Lacarcel
1:03:06 Ivan Paniagua
1:03:07 Pedro Hdez
1:03:13 Juan Gonzalez

Podéis encontrar mas fotos de la carrera:

Y por lo que hemos visto nos llevamos un jamón por grupo, aqui esta la prueba

 

Algunas fotos de algunos ToleTole en la San Silvestre Toledana. Casi todas las fotos que hemos puesto aquí son gentileza de David Manzanares.



















lunes, 17 de diciembre de 2012

CARRERA POPULAR DE ARANJUEZ 2012

Domingo 16 de Diciembre de 2012 a la 12 de la mañana.

Resultado de los ToleTole:

José Pardo      39:25
Angel              41:07
Alberto            41:30
Oscar             42:01
Jose Manuel    44:02
Juan Ramon    46:54
Gloria             47:35
Carmen           47:36
Silvia               47:51
Juan Angel       48:20
Vicky               48:20
Jose Guillermo  50:00
Benjamin           50:10
Maria                50:44
Cristina              55:01
Ivan                   55:01
Ana Isabel          55:10
Sonia Lopez       56:05      

clasificaciones completas en:
http://www.timerunners.es/resultados/resultados_aranjuez_2012.pdf
Seguiremos informando.

lunes, 12 de noviembre de 2012

El Castañar del Tiemblo (11-Noviembre-2012)



El Castañar del Tiemblo.

Voy a ser breve. Que sitio más bonito! Que marcha más agradable! En principio eran unos 14 km los que íbamos a hacer. Pero tuvimos que "recular". "Mas vale un cobarde vivo, que un valiente muerto". Hubo un momento, allí arriba, que hacia mucho viento, costaba caminar, un viento helado, caía agua nieve, y aquello, si seguíamos avanzando prometía ponerse peor. Nadie decía nada. Todos seguíamos aguantando, como buenos sufridores que somos.

Alguien, muy juicioso, y siempre acertado en sus decisiones, considero que era mejor que diéramos la vuelta. Y como era la hora de comer. Busco un sitio resguardadito (je, je, je, ...) y allí comimos.  

Y se me olvidaba. Tuvimos que pagar. ¡Te cobran! . ¡6 euros por coche y 2 euros por persona!. ¡Que atraco!. ¿para cuidar la zona?. Cuidar la zona seria poner un límite de coches y personas que pasan. Solicitar permisos al Ayuntamiento controlando quien y cuantos pasan. Pero esto ... aquí el interés monetario es evidente: "Recaudar". Pero ... el sitio merece la pena, y tampoco era cuestión de quedarse sin verlo.

He colgado algunas fotos, faltan muchas por poner. Tenéis que ser pacientes, acabare de colgarlas. Pero de momento podéis echarle un vistazo. Ya estan todas.

https://picasaweb.google.com/carmenvegabarroso/CastanarDelTiemblo


 



lunes, 29 de octubre de 2012

Carrera de Fuensalida 2012.

Carrera de Fuensalida 2012. (28/10/2012)


Amanece una mañanita más fría de lo que pensábamos…Miro el termómetro de mi ventana. –Madre mía, 3 graditos!!.- Es un hecho, llegó el invierno…! Pero un numeroso número de aguerridos ToleTole´s se pone en marcha con ilusión y alegría a la III Carrera Popular Villa de Fuensalida.

Llegamos a Fuensalida, no sin preguntarnos por el camino, cuando abrirán de una vez la puñetera carretera! (Aunque, como digo… no falta el humor en el coche). Llegamos, aparcamos, recogida de dorsales (a la sombrita) y ya comenzamos a encontrarnos con otros compañeros Tole toles que van llegando.

Vamos calentando, pero a ver quién es el valiente/a que se queda en manga corta!. Ja ja. Tiene buena pinta. La megafonía va calentando el ambiente. Y por fin, llega la hora de la salida. Nos colocamos y salimos pitando, cada uno a su ritmo, pero todos con el objetivo de completar los 6,6 Km. lo mejor posible. El recorrido está bastante bien. Una sola vuelta, casi todo llano. Voy viendo a los compañeros cuando nos cruzamos en algunas partes del recorrido.. - Vaya ventaja que me sacan los “pataliebres” del Tole tole!!.. pero bueno, no me desanimo, al contrario.., mido las fuerzas y aprieto el paso todo lo que puedo.. lo que hay es lo que hay (que no es moco de pavo, ja ja).

Poco a poco vamos completando el recorrido y, por fin, la recta final… intento esprintar.. me cruzo con Pedro (que ya acabó hace un rato) y me da ánimos… POR FIN EN LA META!!

Me encuentro con Ana en la llegada. Comentamos la jugada y, sobre todo, las buenas sensaciones que hemos tenido. Ha merecido la pena. Vamos recogiendo los tentempiés que nos va ofreciendo la organización. ¡Solo faltaba un probador en la recogida de la bolsa del corredor! Ja ja.

Y ahora, a disfrutar con el resto de los compañeros. Enhorabuena a todos los ToleTole´s . Mención especial a Mari Mar, ella si que va a su ToleTole y siempre acaba.

Clasificaciones completas en: www.deporchip.com/


domingo, 21 de octubre de 2012

5ª CARRERA NOCTURNA DE TOLEDO

 
 
El 20 de octubre era una de las fechas marcadas en rojo en el calendario deportivo, se celebraba la NOCTURNA DE TOLEDO. Este año presentaba novedades en el recorrido, así como en los puntos de salida y llegada, pasando de la Plaza del Ayuntamiento a la de Zocodover. Gracias a la ilusión y dedicación de Rubén Lozano y un nutrido grupo de colaboradores, se puso en marcha la edición de este año con una buena organización que permitió disfrutar a todos los que nos animamos a enfrentarnos al recorrido.
A las 8,30 horas de la ya noche toledana, más de 1000 galgos corredores nos encontrábamos en la línea de salida, entre ellos, y como no podía ser de otra manera, una nutrida participaciòn de las y los ToleTole.
La agradable temperatura del momento hacía presagiar que sería una noche de disfrute deportivo en la que hasta desaparecerían las molestias y pequeñas lesiones con las que partían algunas de nuestras compañeras.
Y nada más darse la salida, comenzó el disfrute, subida al Alcázar para empezar. A partir de ahí un precioso recorrido por todo el casco antiguo, las calles más transitadas y las que menos. Calles llenas de arte y encanto: Cobertizos, Judería, Bulas, De la Plata, .... calles llenas de historias y leyendas: Alfileritos, De la Mano, Tránsito... y calles repletas de gentes animando a los locos del pantalón corto.
Recorrido inigualable y duro con contínuas subidas y bajadas sin descanso, en el que tuvimos incluso que subir alguna cuesta que no estaba prevista en el itinerario y que lo hizo aún más duro.
Pese a ello todos disfrutamos, cada uno a su ritmo, del incomparable escenario deportivo y llegamos a meta con la alegría de haber superado la dura y preciosa prueba a la que la entregada organización nos había sometido. Lo de menos es el resultado (el sprint final fue precioso según me comentaron los que lo vieron, yo no, yo iba algo más atrás). Cada uno llegó cuando y como pudo, pero todos contentos y ya pensando en nuevos retos, como la San Silvestre o la Nocturna del próximo año para la que ya queda menos.
Tras la carrera nos dirigmos a una cercano bar donde celebramos el cumpleaños de nuestra más joven y animosa compañera, que nos invitó con gran alegría de los gorrones. Y como colofon alguien se presentó con unos buñuelos para terminarnos de endulzar la noche perfecta.
Y después de tanto gozo solo nos queda felicitar a la organización por su trabajo y acierto y a los corredores por su esfuerzo.















Hasta la próxima que será en Fuensalida, y así al tiempo que corremos, nos compramos unos zapatos de la nueva temporada.

martes, 16 de octubre de 2012

Ruta: Tejo de Barondillo

El pasado viernes 12 de octubre, algunos miembro del Toletole,(Pedro y Carmen,Ana,Monica,Mariano,Vitorrrrrrr,Marichu,Raquel y un servidor) nos reuníamos para hacer una ruta de senderismo en la zona de Rascafria.La idea era conocer el tejo(Taxus bocatta) mas longevo de la Península Ibérica.

Una vez repartidos en los coches,nos dirigimos a Navacerrada para tomar contacto y aclimatarnos a las bajas temperaturas que por esa zona son frecuentes,tomado el cafetito de rigor nos ponemos en marcha dirección Rascafria,los GPS ya empiezan a funcionar para buscar el área recreativa( la isla) en la cual empieza la ruta.

Aparcados los coches y hecha la foto, comienza la ruta:

Rápidamente cogemos la senda y en pocos metros tenemos un salto de agua en la presa del pradillo, continuamos pero muy despacio pues aquí hay donde entretenerse con los distintos hongos que pintan el suelo de unos colores preciosos.Aqui es donde nos damos cuenta de la ausencia de nuestra micologa(Cristina).Un robledal estupendo, musgos y un afluente del Lozoya digno de mencionar por su buen estado de conservación, hacen que nos entretengamos para disfrutar y hacer fotos.Un par de metros mas arriba cogemos la pista que nos llevar a nuestro objetivo el tejo milenario de Valhondillo.Entre risas y batallitas vamos poniendo algún kilómetro de por medio y nos metemos en una tejeda increíble, serpenteando el valhondillo y ganando altura nos adentramos en un paisaje increíbles según subimos consultamos el gps,la informacion:un par de nubes y dos curvas.Pasada media curva y una nube,tenemos que sacar los trajes de agua y seguir el camino nos queda curva y media.Una vez caladitos y pensando en el bocata damos vista a la explanada que finaliza el camino y da vistas a varios tejos de porte realmente importantes, pocos metros abajo esta el nuestro, el tejo de Valhondillo al que se le estima una edad de 1500 2000 años.Llueve de verdad,saco la cámara para hacer unas fotos para dar fe de nuestra presencia y rápidamente ponernos en marcha camino abajo no podíamos disfrutar de esta belleza como se merece...el agua hace que el descenso sea rápido y así entrar en calor,cogemos el toletole y algún kilómetro mas abajo deja de llover, seguimos caminando y respirando ese ambiente que solo la lluvia deja en el campo,nos reagrupamos y decidimos hacer uso de una pradera exclusiva para sacar la merienda.Tres rayos de sol, uno pa sacar el bocata,otro pa prepararlo y otro pa comerlo,dicho y hecho,tomado el cafetito y el chocolate nos ponemos otra vez en marcha para terminar los pocos kilómetros que nos restan.

Un día perfecto y una ruta inolvidable todo hubiera sido ideal si el equipo de senderismo hubiera estado al completo.